¿Cómo tomar la decisión de emprender?
- Verónica Duarte C.
- Apr 25, 2024
- 3 min read

Ser emprendedor no es una tarea fácil, requiere valentía, determinación y una mentalidad de perseverancia. La decisión de emprender puede ser una de las más importantes en la vida de una persona, ya que implica asumir riesgos y abandonar la seguridad de un trabajo estable.
Para muchos, la idea de emprender puede ser aterradora, llena de incertidumbre y miedos. Tomar la decisión consciente de cambiar de rumbo al emprendimiento puede ser la mejor opción para quienes tienen una pasión y una visión clara de lo que desean lograr.
El primer paso para tomar la decisión de emprender es valorar muy bien tus propias habilidades y fortalezas. Es importante identificar en qué áreas eres fuerte y en cuáles necesitas mejorar. Ser honesto contigo mismo te ayudará a entender si tienes lo necesario para tener éxito en tu propio negocio.
Además de tus habilidades, es crucial evaluar tu motivación y pasión por emprender. ¿Cuál es tu visión? ¿Qué te impulsa a querer comenzar tu propio negocio? Si la motivación proviene de un deseo genuino de trascender y marcar una diferencia en el mundo o de crear algo innovador, es probable que tengas la fuerza necesaria para superar los desafíos que vendrán.
Una vez que hayas evaluado tus habilidades y motivación, es importante realizar una investigación exhaustiva sobre el mercado en el que deseas emprender. Conocer muy bien el cliente, hacer muchas preguntas, descubrir bien lo que quiere y necesita en tu campo de acción para luego demostrarle que tu producto o servicio se lo brindaría. ¿Existe demanda para tu producto o servicio? ¿Quiénes son tus competidores? ¿Cuál es tu propuesta única de valor? Estas son algunas de las preguntas clave que debes responder antes de comenzar tu emprendimiento.
Además de la investigación de mercado, es importante tener un plan sólido. La planificación estratégica es fundamental para garantizar el éxito a largo plazo de tu negocio. Esto incluye establecer metas y objetivos claros, así como desarrollar estrategias para alcanzarlos. Un plan de negocio bien elaborado te ayudará a tomar decisiones informadas y a mantener el rumbo cuando enfrentes obstáculos.
Otro factor importante para considerar al tomar la decisión de emprender es el capital. ¿Tienes los fondos necesarios para poner en marcha tu negocio? Si no los tienes, es posible que necesites buscar inversores o considerar otras fuentes de financiamiento. Es fundamental tener en cuenta los aspectos financieros y asegurarte de contar con los recursos adecuados antes de emprender. El punto decisivo en un emprendimiento es la caja (efectivo) y esa proviene de las ventas. En las primeras etapas del emprendimiento es crucial concentrarse en las ventas y mantener el costo bajo. Estas 4 preguntas sencillas te permiten calibrar la salud financiera de tu emprendimiento ¿Cuánto entra?, ¿Cuánto sale? ¿Qué tan rápido? ¿Qué tan seguro?
Finalmente, es esencial rodearse de un buen equipo. Emprender no es una tarea que puedas hacer solo. Necesitarás contar con personas que compartan tu visión y te brinden apoyo en el camino. Busca mentores o consultores que te brinden orientación y experiencia. Además, rodearte de personas con habilidades complementarias a las tuyas te ayudará a construir un equipo fuerte y eficaz. Asegúrate que al igual que tú comparten la obsesión por el servicio al cliente. Cuida tu imagen, la escuela de negocios de Harvard dijo que ¨Tu reputación es tu activo comercial más valioso.¨
En resumen, la decisión de emprender no debe tomarse a la ligera, es una de las muchas direcciones de carrera que puedes tomar y para tomar esa decisión te recomiendo hacerlo con método, asesoría, evaluando las diferentes alternativas y motivaciones.
Comments